MARINA DECOMISA MIL 600 KILOGRAMOS DE COCAÍNA EN LA COSTA DE MICHOACÁN
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México informó que personal adscrito a la Décima Cuarta Zona Naval logró el aseguramiento de un peso bruto total aproximado de 1,600 (mil seiscientos) kilogramos de presunta cocaína, alrededor de 432 litros de combustible y otros efectos, así como la detención de tres presuntos transgresores de la ley, en Barra de Nexpa, municipio de Aquila, Michoacán.
Esta acción derivó de trabajos de campo y gabinete, mediante los cuales se tuvo conocimiento de un probable trasiego de cargamento ilícito, por lo que fueron desplegadas diversas unidades de esta Institución por aire, mar y tierra para dar seguimiento oportuno; un avión Persuader, desde donde se localizó una embarcación presuntamente furtiva con tres motores fuera de borda, y dos unidades de superficie que efectuaron el patrón de vigilancia e intercepción.
Los tripulantes de la embarcación sospechosa, al verse sorprendidos aumentaron la velocidad, llegando a la playa, donde lograron darse a la fuga; ahí mismo, ya por tierra, personal naval a bordo de diversos vehículos interceptó la embarcación, asegurándola con la presunta carga ilícita. Tiempo después, ese mismo día, fue asegurada otra embarcación con varios efectos a bordo. Para el desarrollo de esta operación participó también un helicóptero MI-17 y un Panther, así como personal de Infantería de Marina especializado.
Derivado de lo anterior, los marinos pusieron a disposición de la autoridad correspondiente 32 bultos de polvo blanco con características de la cocaína, y un peso bruto total aproximado de 1,600 (mil seiscientos) kilogramos; dos embarcaciones con dos y tres motores fuera de borda, respectivamente; diversos bidones con un total aproximado de 432 litros de combustible; y otros efectos, como equipos de comunicación. Asimismo, durante esta operación se detuvo a tres presuntos transgresores de la ley, a quienes se les dieron a conocer sus Derechos Humanos.
Tanto las personas detenidas como la presunta carga ilícita y los efectos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente, con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, actuando de manera coordinada tanto con unidades aéreas, terrestres y de superficie, como con las autoridades competentes; asimismo, en apego a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en apego a los Derechos Humanos.
Cabe destacar que este aseguramiento produjo una afectación económica millonaria para la delincuencia organizada; derivado de acciones mediante las cuales, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México coadyuva con autoridades de los tres órdenes de gobierno para contribuir a la seguridad interior del país.